Actualidad Legal

Lo que debes saber del uso del Zelle como mecanismo de recepción de pagos

Zelle es una red de pagos online en dólares para licencias bancaria de los Estados Unidos, que utiliza el sistema de pagos Automated Clearing House (ACH) para acelerar los pagos entre cuentas bancaria y es considerado en los Estados Unidos como un monedero electrónico que realiza operaciones de pago de forma rápida, práctica y conveniente, pero que no tiene saldo, porque está vinculado a las cuentas bancarias de los usuarios.

En años recientes su uso se ha vuelto muy popular en Venezuela, dada su utilidad para cerrar operaciones de baja denominación, y soportar gastos reembolsables corporativos ya que son transacciones que no implican comisiones o pagos extras por servicios bancarios.

El uso de Zelle en Venezuela y los efectos de soportar los pagos en divisas -dólares- en los Estados Unidos, ha llevado a que parte de los venezolanos o compañías venezolanas implementen la incorporación de entidades offshore domiciliadas en los Estados Unidos; sin embargo, parte importante de estas compañías son utilizadas como proveedores de bienes y servicios, y no se hace correcta evaluación de ciertos conceptos corporativos, tributarios y bancarios importantes como son:

- Los tipos sociales offshore disponibles en E.E.U.U y las formas tributarias locales e internacionales (LLC, C-Corp, S-Corp, etc) y las jurisdicciones recomendadas (Wyoming, Delaware, Texas, Oregon, Florida, etc)

- Temas impositivos locales por la realización de operaciones y transferencias entre las compañías venezolanas y las americanas (precios de transferencia, transparencia fiscal internacionales, etc).

- Las cifras limitadas por el uso del sistema de pago Automated Clearing House (ACH) – Zelle.

- Zelle por ser un sistema de pago Automated Clearing House (ACH) realiza operaciones inmediatas y por lo tanto normalmente no necesita la verificación del departamento de cumplimento del banco americano. Sin embargo, el banco americano podría solicitar determinados documentos por la operación realizada a través de Zelle:

a) Exigencia de facturas, soportes y/o contratos.

b) Explicación presencial de la operación. Para el caso de Venezuela es importante considerar i) las limitaciones para el trámite del pasaporte americano (actualmente no tenemos embajada americana en Venezuela) o ii) el monto a explicar por la transferencia de Zelle la cual podría no tener correspondencia con el costo de una visita presencial a E.E.U.U.

c) Cierre de la cuenta bancaria de forma definitiva. Esta es una operación típica de los bancos americanos grandes cuando el emisor o beneficiario del Automated Clearing House (ACH) podrían estar realizando operaciones sancionadas internacionalmente por los Estados Unidos.

d) Fondos bloqueados o “congelados” por una institución financiera debido a un posible enlace a sanciones administradas conforme lo indica la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) el cual es un organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Esto se puede identificar únicamente a través de una transferencia ACH o por las personas que hayan realizado la transferencia.

En este sentido, antes incorporar un vehículo corporativo para la apertura de la cuenta, y empezar a usar el Automated Clearing House (ACH) a través de Zelle como una herramienta de su negocio, es necesario evaluar junto al equipo de Aspen Legal las implicaciones corporativas, fiscales y bancarias de la entidad americana para evitar los posibles cierres o congelación de fondos de los bancos americanos, la imposibilidad de seguir utilizando el Zelle y contingencias fiscales en E.E.U.U. y Venezuela.

Gabriel Rangel

Corporativo Tributario

gabriel.rangel@aspen-legal.com

Actualidad Legal

Lo que debes saber del uso del Zelle como mecanismo de recepción de pagos

Lo que debes saber del uso del Zelle como mecanismo de recepción de pagos

Zelle es una red de pagos online en dólares para licencias bancaria de los Estados Unidos, que utiliza el sistema de pagos Automated Clearing House (ACH) para acelerar los pagos entre cuentas bancaria y es considerado en los Estados Unidos como un monedero electrónico que realiza operaciones de pago de forma rápida, práctica y conveniente, pero que no tiene saldo, porque está vinculado a las cuentas bancarias de los usuarios.

En años recientes su uso se ha vuelto muy popular en Venezuela, dada su utilidad para cerrar operaciones de baja denominación, y soportar gastos reembolsables corporativos ya que son transacciones que no implican comisiones o pagos extras por servicios bancarios.

El uso de Zelle en Venezuela y los efectos de soportar los pagos en divisas -dólares- en los Estados Unidos, ha llevado a que parte de los venezolanos o compañías venezolanas implementen la incorporación de entidades offshore domiciliadas en los Estados Unidos; sin embargo, parte importante de estas compañías son utilizadas como proveedores de bienes y servicios, y no se hace correcta evaluación de ciertos conceptos corporativos, tributarios y bancarios importantes como son:

- Los tipos sociales offshore disponibles en E.E.U.U y las formas tributarias locales e internacionales (LLC, C-Corp, S-Corp, etc) y las jurisdicciones recomendadas (Wyoming, Delaware, Texas, Oregon, Florida, etc)

- Temas impositivos locales por la realización de operaciones y transferencias entre las compañías venezolanas y las americanas (precios de transferencia, transparencia fiscal internacionales, etc).

- Las cifras limitadas por el uso del sistema de pago Automated Clearing House (ACH) – Zelle.

- Zelle por ser un sistema de pago Automated Clearing House (ACH) realiza operaciones inmediatas y por lo tanto normalmente no necesita la verificación del departamento de cumplimento del banco americano. Sin embargo, el banco americano podría solicitar determinados documentos por la operación realizada a través de Zelle:

a) Exigencia de facturas, soportes y/o contratos.

b) Explicación presencial de la operación. Para el caso de Venezuela es importante considerar i) las limitaciones para el trámite del pasaporte americano (actualmente no tenemos embajada americana en Venezuela) o ii) el monto a explicar por la transferencia de Zelle la cual podría no tener correspondencia con el costo de una visita presencial a E.E.U.U.

c) Cierre de la cuenta bancaria de forma definitiva. Esta es una operación típica de los bancos americanos grandes cuando el emisor o beneficiario del Automated Clearing House (ACH) podrían estar realizando operaciones sancionadas internacionalmente por los Estados Unidos.

d) Fondos bloqueados o “congelados” por una institución financiera debido a un posible enlace a sanciones administradas conforme lo indica la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) el cual es un organismo de control financiero dependiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Esto se puede identificar únicamente a través de una transferencia ACH o por las personas que hayan realizado la transferencia.

En este sentido, antes incorporar un vehículo corporativo para la apertura de la cuenta, y empezar a usar el Automated Clearing House (ACH) a través de Zelle como una herramienta de su negocio, es necesario evaluar junto al equipo de Aspen Legal las implicaciones corporativas, fiscales y bancarias de la entidad americana para evitar los posibles cierres o congelación de fondos de los bancos americanos, la imposibilidad de seguir utilizando el Zelle y contingencias fiscales en E.E.U.U. y Venezuela.

Gabriel Rangel

Corporativo Tributario

gabriel.rangel@aspen-legal.com

Artículos que podrían ser de su interés

arrow
arrow
arrow
arrow